¿Cuándo enviar dinero a Colombia y comprar vivienda desde el exterior? | Guía y consejos prácticos

¿Cuándo enviar dinero a Colombia y comprar vivienda desde el exterior? | Guía y consejos prácticos

¿Vives fuera de Colombia y estás pensando en comprar casa o enviar dinero al país? Aquí te explicamos de forma sencilla cómo aprovechar el valor del dólar, entender la TRM y hacer el proceso sin enredos, paso a paso.
Español
2025-08-01

Comprar vivienda en Colombia desde el exterior es totalmente posible, pero saber cómo y cuándo enviar el dinero puede marcar la diferencia. Puede que ya tengas claro el lugar donde quieres invertir o que estés apenas empezando a explorar opciones. En cualquier caso, hay algo muy importante que debes tener en cuenta: el momento en el que haces el envío puede marcar una gran diferencia en cuánto rinde tu dinero.

Aquí te explicamos, de forma simple y clara, cómo funciona la tasa de cambio, qué es eso de la TRM, cómo convertir tu dinero en pesos de forma segura y cómo hacerlo todo desde el exterior sin complicarte.

¿Por qué es importante el momento del envío?

El valor del dólar, el euro u otras monedas extranjeras cambia todos los días frente al peso colombiano. Este valor se conoce como Tasa Representativa del Mercado (TRM). Cuando la TRM del dólar está alta, cada dólar que envíes se convierte en más pesos colombianos. Sin embargo, esta relación no siempre aplica igual para otras monedas como el euro, ya que su comportamiento puede ser distinto o incluso inverso al del dólar.

Eso puede parecer un detalle menor, pero si estás pensando en enviar una suma importante para una cuota inicial, separar una vivienda o pagar parte de una hipoteca, una diferencia de unos cientos de pesos por dólar puede representar millones en total.

¿Qué es la TRM y cómo saber si está en buen momento?

La TRM es el valor oficial del dólar en Colombia. Lo establece todos los días la Superintendencia Financiera y se calcula con base en las operaciones del mercado y refleja cuántos pesos vale un dólar en ese momento.

Consultar la TRM es muy fácil:

  • Puedes revisar la página web del Banco de la República que es la entidad oficial encargada de las tasas.
  • Algunas plataformas incluso te permiten recibir alertas o ver gráficos de su comportamiento en los últimos días.

¿Qué significa monetizar y por qué invertir en vivienda desde el exterior?

Monetizar o realizar un envío de divisas se trata de convertir el dinero que tienes en dólares, euros, libras u otras monedas a pesos colombianos. Pero no es solo de un cambio de divisas. También implica asegurar que ese dinero llegue a Colombia de forma legal, segura y lista para usarse en el pago de un inmueble, un crédito o un trámite de escrituración.

Casa Propia Colombia es el aliado que facilita este proceso. Lo hace posible incluso si no tienes cuenta bancaria en Colombia. Además, te permite pagar directamente a las constructoras, bancos o fiduciarias sin intermediarios ni complicaciones.

¿Qué necesitas para enviar dinero desde el exterior?

Los requisitos son simples:

  • Documento de identidad (cédula o pasaporte).
  • Soporte del origen del dinero: puede ser un contrato de trabajo, recibos de pago o extractos bancarios.
  • Taxes
  • No necesitas tener visa ni un estatus migratorio definido.

Con Casa Propia Colombia, además, se realiza una entrevista virtual para entender tu caso.

 

 

¿Cómo saber si es un buen momento para enviar?

Aunque no existe una regla exacta, hay señales que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión:

  • La TRM está por encima de lo habitual (por ejemplo, si ha subido varios días seguidos).
  • Ya tienes el dinero listo y estás por hacer un pago importante.
  • Necesitas cumplir con una fecha de separación o firma.
  • Te ofrecen una tasa de cambio competitiva en tiempo real.
  • Recibiste asesoría sobre condiciones favorables del mercado.

En todos los casos, contar con orientación personalizada puede ayudarte a definir mejor el momento oportuno para el envío.

Errores comunes que puedes evitar

Enviar dinero sin planear bien puede traerte problemas o hacer que pierdas parte del valor de tu inversión. Estos son algunos errores frecuentes:

  • No revisar la TRM antes de hacer la conversión.
  • No justificar adecuadamente el origen del dinero.
  • Enviar dinero por canales informales o sin respaldo legal.
  • No seguir las instrucciones del proceso paso a paso.
  • Dejar todo para última hora, especialmente si tienes fechas límite para firmar o separar.

Enviar dinero desde el exterior para comprar vivienda en Colombia es una decisión importante y totalmente posible, pero hacerlo en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en cuánto rinde tu inversión. Por eso, es clave informarse bien, hacer seguimiento a la TRM y contar con asesoría especializada que te ayude a prevenir errores y tomar decisiones con mayor claridad.

Prepárate para dar el primer paso

Si ya estás pensando en comprar casa o quieres prepararte para hacerlo en los próximos meses, este es el mejor momento para informarte y tomar decisiones inteligentes.

Casa Propia Colombia puede ayudarte a entender cada paso y hacer que tu dinero llegue a su destino de forma segura.