¿Cuál es la forma de pago para cancelar mi inmueble?
El pago se genera un 30% correspondiente al valor de la cuota inicial y el 70% restante puede ser cancelado en su totalidad si se cuenta con el dinero, o financiado por medio de crédito.
El pago se genera un 30% correspondiente al valor de la cuota inicial y el 70% restante puede ser cancelado en su totalidad si se cuenta con el dinero, o financiado por medio de crédito.
Se evalúa el caso particular con la constructora.
Una vez se termina de pagar la cuota inicial en los términos establecidos en la negociación, el proceso de legalización del crédito, escrituración y entrega tarda 3 meses aproximadamente. Adicionalmente por factores externos y ajenos a la constructora la entrega se puede postergar un tiempo más a lo establecido.
Nuestra compañía pone a su disposición el servicio de monetización (envío de divisas para pago de inmueble en Colombia) o vía PSE si tienes cuentas de ahorros en Colombia, si requieres de mayor información contacta a uno de nuestros asesores.
Si cuentas con la capacidad para hacerlo, sí, de lo contrario puedes pagar tu cuota inicial en el plazo al que se encuentre la entrega del inmueble.
Si eres empleado:
• Fotocopia de la cédula
• Certificación laboral
• Impuestos del país de residencia o certificación de no declarante
• Extractos bancarios de los últimos tres meses
Si eres independiente:
• Fotocopia de la cédula
No, teniendo en cuenta que los proyectos son a largo plazo, el ahorro lo vas realizando en el pago mensual de tu cuota inicial
No, solamente contamos con proyectos de vivienda nuevos de nuestras constructoras socias.
Si, el pago total del inmueble se debe hacer durante el plazo que se establezca para la cuota inicial, teniendo en cuenta que el beneficio de crédito hipotecario solo se le otorga a los colombiano o a los extranjeros que tienen un vínculo con Colombiano.
No necesariamente. Nosotros te podemos enviar los documentos necesarios para la compra por correo electrónico, los firmas y los envías en original.
En el proceso de legalización si el comprador no puede asistir a realizar estos trámites, necesariamente debe tener un apoderado en Colombia.